Visita a las edades del hombre

En el marco del Vº centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, unos 210 alumnos de Primaria y Secundaria del Colegio Sagrado Corazón y sus profesores visitaron Alba de Tormes. En este municipio salmantino está el Sepulcro de Teresa, así como su octava fundación de carmelitas descalzas y un gran museo que conserva muchas reliquias y obras de arte relacionadas con la Santa. 

Al llegar a Alba, que dista de Palencia algo menos de dos horas, todos nos encontramos en la iglesia de la Anunciación para rezar ante el Sepulcro. Después, los niños y niñas de Primaria subieron a conocer la Torre del Homenaje del castillo de los Duques de Alba. También conocieron un alfar, y aprendieron cómo es este oficio que aún se practica en la villa del Tormes. Los chavales de Secundaria se acercaron hasta la Basílica que acoge el último capítulo de la actual edición de las Edades del Hombre: Teresa de Jesús, maestra de oración. En varios grupos, y guiados por el personal de la fundación, descubrieron la belleza de unas obras extraordinarias. También se admiraron en la iglesia mudéjar de San Juan con las esculturas de bronce del genial Venancio Blanco. Los alumnos más mayores, los de 4º ESO, pudieron acercarse a CARMUS, el Museo Carmelitano que de forma permanente guarda piezas de enorme valor artístico que a lo largo de más de cuatro siglos ha conservado la comunidad de monjas fundada por Santa Teresa. 

Después del tiempo libre todos, niños, jóvenes y profesores nos encontramos junto a la estatua de la Santa, en la plaza del peregrino, para hacernos la foto de grupo y comenzar la marcha hacia el Seminario San Jerónimo. Por caminos recorrimos la zona de las playas hasta completar los dos kilómetros que separan Alba de este colegio de ESO y Bachillerato, también perteneciente a los dehonianos. En este antiguo monasterio jerónimo comimos, descansamos y pudimos encontrarnos con sus alumnos, algunos de ellos antiguos alumnos de Venta de Baños. La jornada finalizó con una interesante presentación sobre la historia de este lugar, que fue enterramiento para la Casa de Alba, origen de consejeros reales en otro tiempo, escenario de batallas y de varias hipótesis históricas. Como no había tiempo para más, la visita al Museo de Prehistoria que alberga la antigua iglesia monacal, tuvo que hacerse rápida y sin tiempo para contemplar las centenares de piezas que de manera didáctica hablan sobre la evolución de la industria lítica… 

La disponibilidad de cuantos han hecho posible este viaje y la buena climatología han contribuido a que la jornada transcurriera muy bien, con muchos aprendizajes y sobre todo con muchas experiencias que contar.