Reino Unido, verano de 1984, siendo primera ministra Margaret Thatcher,
su gobierno confiscó los fondos del sindicato de mineros, por lo que
estos respondieron con una huelga que los mantenía apartados de todo.
Durante la manifestación del Orgullo Gay en Londres, un grupo de
lesbianas y gays decide mostrarle su apoyo recaudando fondos para ayudar
a las familias de los trabajadores, pero el sindicato no acepta el
dinero. El grupo de LGBT (Lesbianas y Gays apoyan a los mineros) decide
entonces ponerse en contacto directo con los mineros y van a un
pueblecito de Gales, dando como resultado una alianza entre las dos
comunidades. Dos comunidades totalmente diferentes que se unen por una
causa común y juntas logran el éxito.
¿Por qué ver "Pride"?
Todos deberíamos de ser conscientes de
que cuando alguna situación se considera injusta, la posibilidad que
tenemos los seres humanos de poder manifestar nuestro desagrado a través
de las protestas es muy necesaria.
El cine inglés, de vez en cuando, nos
ofrece películas de profundo contenido social y político con un formato
muy popular, cercano, en el que el drama y la comedia, la referencia a
hechos reales e incluso la música, se van combinando para crear una
producción de gran calidad e interés para todos los públicos. Así
ocurrió con películas como “Billy Elliot”, “Full Monty”, “Tocando el
viento” y ahora está que te recomiendo.
“PRIDE” es una película emotiva, social,
cómica, combativa,.. en definitiva sorprendente, que afronta dos
importantes luchas sociales: la obrera y la libertad sexual.