Jubileo 2010

"Declararéis santo el año cincuenta, y proclamaréis en la tierra la liberación para todos sus habitantes. Será para vosotros un jubileo; cada uno recobrará su propiedad, y cada uno volverá con su familia"
'
Después del Año Santo del 2000, convocado por el Papa Juan Pablo II, este año que empieza hoy, 2010, será año Jubilar. Ayer por la tarde y tras un pequeño acto, se llevó a cabo la apertura de la Puerta Santa en la Catedral de Santiago de compostela a cargo del arzobispo de la ciudad.
'
El Papa envió en su carta un "saludo cordial" a los participantes en la ceremonia en Santiago y manifestó su deseo de que el Año Santo Compostelano 2010 sirva para que los creyentes "recapaciten" sobre su vocación y para que aquellos que han dejado "marchitar" su fe aprovechen la ocasión para recuperarla.
'
'¿Qué es el Jubileo?
'
Es el tiempo de gracia que Dios nos regala, tiempo de misericordia, tiempo de gozo, tiempo de alegría porque el Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres. Es, fundamentalmente, un ejercicio de acción de gracias a Dios por todo lo que hace por nosotros.
'
'¿Por qué se celebra?
'
Antiguamente, cada cincuenta años los hebreos celebraban, por orden de Dios, el año jubilar.

Hoy en día, la Iglesia Católica, cada 25 años declara año jubilar a todo el mundo.
El año jubilar es un año privilegiado en el que los cristianos podemos obtener el perdón de los pecados. La Iglesia nombra unas iglesias (principalmente San Pedro del Vaticano, Santiago de Compostela, Caravaca de la Cruz...) donde se podrá ganar el jubileo, esto es, obtener indulgencia plenaria, el perdón de los pecados.

'
¿Cuáles son las condiciones para ganar el jubileo?
'
'1) Visitar la Catedral de Santiago donde se guarda la Tumba de Santiago el Mayor
2) Rezar alguna oración (al menos, el Credo, el Padrenuestro y pedir por las intenciones del Papa) Se recomienda asistir a la Santa Misa.
3) Recibir los sacramentos de la penitencia y de la Comunión.