Si yo fuera... (Am.de Jesús)

En los tiempos en los que vivimos parece imposible cambiar el mundo de la noche a la mañana. Todavía no hemos conseguido que la magia convierta el mundo en un lugar maravilloso en el que no exista sufrimiento y en el que todas las personas fueran felices. Puede que no, puede que aún no exista esa magia, pero ¿por qué perder la ilusión?

Cada uno de nosotros tenemos en nuestras manos un trocito del mundo y de nosotros, sólo de nosotros, depende que esa parte del mundo sea, día a día, un poquito mejor. Bajo nuestra responsabilidad cae el peso de intentar mejorar nuestra pequeña realidad. Y así es cómo los niños de Amigos de Jesús piensan cambiar el mundo, mediante pequeños sueños, el pasado viernes aprendieron que lo pequeño se hace grande cada día. Puede que no sean grandes propósitos, ni claves formidables para liberarnos del sufrimiento del mundo, pero ellos, a su manera, proponen fórmulas para conseguir eso que todos tanto añoramos... UN MUNDO MEJOR.

En Otoño, Dios late en tu mirada

El otoño... las hojas secas en la acera y los cucuruchos de castañas.

Me fijo en aquel que mira de otro modo; el que se inventa una sonrisa en unos cables de la luz; el que ve una alfombra y no hojas en el suelo; el que cuenta mil historias encerradas en una pintura abstracta.Me fijo en quien mezcla inocencia y sabiduría; quien aprecia los abrazos y las sencillas sonrisas; quien descubre tras las máscaras, las esencias de las gentes; quien mira como un niño y entiende como un padre; las que arrancan cortezas y descubren savias, porque viven amando.
'
Me fijo, pues es Dios quien late en sus miradas, sus historias, su inocencia, su sabiduría, sus sonrisas, sus esencias y su manera de amar.

Video misiones Quito 2009

Roberto, joven Dehoniano, animador de los grupos de Postcomunión de Secundaria del colegio P.Dehon en Novelda y profesor de Primaria del mismo, ha llevado a cabo su labor como misionero en la ciudad de Quito (Ecuador), durante los meses de Julio y Agosto. Su labor se centró en el trabajo con ancianos y niños, resultó tremendamente fructífera y enriquecedora, no sólo para él sino para toda la gente de allí. Él ha realizado este video y lo quiere compartir con todos nosotros. Ojala que lo disfrutemos y que nos sirva para conocer mejor el mundo de nuestros hermanos Ecuatorianos y para sensibilizarnos con su realidad y necesidades.
'
'

Música Cristiana: Vida nueva

'
Vida Nueva presenta su nuevo material: un DVD que contiene el concierto en vivo titulado “Eres mi esperanza”. Son muchas las voces que nos presentan hoy día nuestra sociedad como en un callejón sin salida, sin soluciones, centrada en sí misma, sin rumbo, en crisis de valores…y no es del todo cierto.
Este DVD pretende ser un grito de esperanza desde los medios audiovisuales, una llamada a mirar hacia adelante con ilusión, valorando el potencial que ya existe en nuestra juventud, contagiando ánimo, valores y entusiasmo, para ser así motor de cambio para el mundo entero.

Espaciodespacio, Llevando el hilo de la historia

Alrededor de 35 personas de todas las edades, padres de alumnos, profesores, antiguos alumnos, antiguos miembros del grupo Ende y religiosos, nos juntamos en torno al calor de María en Nazaret, y compartimos un hermoso rato de oración "devanando el hilo de la historia". A través de la escucha del relato de la anunciación y contemplando el cuadro de Marco Rupnik, nos fuímos introduciendo en el inicio de la historia de salvación. Justo cuando María, consciente de su debilidad, dice sí y todo cambia. A partir de ese momento la historia empieza a devanarse como el ovillo que María sostiene en sus manos. Y de algo tan sencillo, surge un torrente de luz para tanta gente en tantos sitios. Porque para Dios todo es posible.
'
Después de este rato de oración comunitaria tuvimos la oportunidad de compartir impresiones sobre lo que esperamos y deseamos de este [espaciodespacio]. En concreto quedamos que sería interesante tener un momento de formación para compartir la Palabra del Domingo, o algún tema de interés. Combinaríamos una estrategia de grupo grande y grupo pequeño para favorecer el mayor intercambio de opiniones posibles. Lo que si parece interesante es la posibilidad de mezclarnos, de estar de distintas edades y situaciones para aprender unos de otros.Insistimos en que debe ser un grupo libre en el que nadie se sienta con la obligación de añadir más compromisos a los muchos que ya tenemos. Se habló también de la hora y el día, y parece ser que, una vez que ya ha arrancado, es mejor mantenerla porque resulta difícil satisfacer a todo el mundo. También animamos a los miembros del grupo para que fuéramos tremendamente acogedores con quienes puedan venir nuevos o despistados, sobre todo a los jóvenes. Nos parece prioritario que podamos enganchar con los jóvenes y que ellos se sientan agusto desde el principio. No sé, si tú que me estás leyendo, estuviste o no. Pero a mi me parece que esto ha empezado bien.
'
Si quieres tener el contenido de la oración pincha aquí: "El hilo de la historia"

Postcomunión en Novelda

Todos los Viernes a las cuatro de la tarde se junta el grupo de postcomunión de secundaria, alumnos de 1º y 2º de la ESO. Con ganas de compartir un ratito de la tarde, hablando de Jesús como amigo cercano, que los acompaña en su vida, jugando y compartiendo al estilo de Jesús, creciendo en fraternidad de la convivencia, conociéndose unos a los otros, en definitiva queriéndose, han ido descubriendo a lo largo de estos años en el proceso de pastoral que el grupo es importante y que compartir teniendo como guía y como amigos a Jesús de Nazaret es lo principal. Gracias al grupo de monitores que también crecieron y fueron madurando su fe y que ahora acompañan a otros jóvenes en su descubrimiento de Jesucristo.
'

Encuentro de Jóvenes Dehonianos

Aquí os dejamos el recopilatorio de los testimonios, los videos y las fotos del encuentro de jóvenes de este año bajo el lema "Uno para todos... y tú ¿X Cuántos?
'
TESTIMONIOS

VIDEOS
FOTOS:

Con el corazón en el domingo

Pilato le dijo: «Conque, ¿tú eres rey?»Jesús le contestó: «Tú lo dices: soy rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo; para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz.»

Lo que nos dice...
'
Su reino es de amor y misericordia, de comprensión y perdón, de acogida para los alejados, de generosidad con todos. Su reino es toda una forma de convivencia entre las personas en la que se parte de un principio básico: somos hijos del mismo padre y, por eso, somos hermanos. Lo que tenemos, lo que somos, lo compartimos. Y esa es la única forma de alcanzar la plenitud, nuestra plenitud. Ese es el reino de Jesús.
Eso es lo que hoy celebramos en esta fiesta con la que termina el año litúrgico.

Grupo de Postconfirmación (Novelda)

El pasado viernes, el grupo de postconfirma se reunió para compartir un rato de oración. Este año propusimos que cada reunión de oración la prepararían dos personas del grupo, y esta vez fue el turno de Alvaro y Carlos. Vivimos una oración que nos hizo un pequeño examen de conciencia sobre si valoramos realmente lo que tenemos, a través de una canción cada uno se identificó con una de las frases de la misma, tuvimos un momento para reflexionar y compartir lo que pensábamos; quizás esta es una canción en la que nadie se habría fijado, pero que pudo hacer que nos diéramos cuenta de algunas cosas...

A veces, pensando en lo que tienen los demás, viendo lo que nosotros no "podemos" tener, dejamos de lado lo que realmente tenemos, descuidamos cosas importantes por atender a otras que realmente no lo son, "no se disfruta de lo que se tiene envidiando lo que tienen los otros", esta fue una frase que más tarde se relacionaría con un fragmento de La Biblia. Finalmente tuvimos un rato de silencio, dedicado a nosotros mismos, a pensar en nuestra vida y nuestro camino.

Espaciodespacio

El próximo lunes comienza una nueva propuesta de la comunidad religiosa del colegio Fray Luis de León, un espacio de fe.
'

-
Espacio y tiempo para ti.


¿Sientes que te falta tiempo para ser tú mismo? Y cuando sacas tiempo, ¿no te falta espacio para el silencio y la serenidad?

"Espaciodespacio" es una propuesta para recuperar el tiempo que la prisa nos arrebata. Se trata de abrir un hueco a la rutina para estar serenos y disfrutar del silencio con otros.
Para ello necesitamos espacio y tiempo. Un espacio distinto, cualificado, ajeno al ir y venir diario. Un espacio donde todo discurra despacio, sin prisa, con el tiempo suficiente que requieren las cosas íntimas.

Eso mismo es lo que te ofrecemos desde la Comunidad Religiosa del "Fray Luis de León", un paréntesis en tu vida cotidiana para orar, reflexionar, compartir la fe con otros creyentes de todas las edades que frecuentan el Colegio por varias razones.
'
'¿Para quiénes?

Para todos los que buscáis momentos de oración y de encuentro y no los encontráis fácilmente. Para los que anheláis o echáis de menos compartir en grupo vuestra fe. Para jóvenes de Grupos Ende, Alumnos de los cursos mayores, Antiguos Alumnos, Laicos Dehonianos, Profesores, Catequistas, Padres, y todo aquel que quiera participar.
'
Se ha creado un blog para mantenernos informados sobre todo lo que acontezca a este grupo así como materiales, comentarios, aportaciones y reflexiones:
http://www.espaciodeespacio.blogspot.com/


Párate y haz tiempo, te lo mereces. Es una oportunidad única para ser tú.

Cine: El color del paraíso

Mohammad es un chico ciego que estudia en un instituto especial en Teherán. Cuando llegan las vacaciones de verano regresa a su pueblo natal con su padre, sus dos hermanas y su abuela. Mohammad es un muchacho muy sensible y gran amante de la naturaleza, también es ciego y acude a un colegio de niños como él. Desde la muerte de su madre, en su familia vive tanto el rechazo como la aceptación incondicional. A pesar de ser una persona increíblemente adorable, su padre se siente avergonzado de él y quiere alejarlo de la familia ya que un hijo ciego es una complicación en la búsqueda de una mujer y lo ve como una maldición de Dios, un fracaso personal. Para alejarlo de casa lo pone de aprendiz con un carpintero. ¿Podrá algo unir a padre e hijo?

Por otro lado, la abuela y sus hermanas le aceptan y le quieren como es. Por ello Mohammad es capaz de prepararles pequeños y sencillos regalos en un gesto de intercambio amoroso. Y así descubrimos a Mohammad como un chico lleno de generosidad, amor sincero y afán por aprender.

Lo que más sorprende es su capacidad para “ver” en la naturaleza lo que los otros son incapaces de ver: un pajarito caído de un nido, el canto de los pájaros carpinteros, los sonidos del agua… Todo lo quiere tocar y palpar con una intención de querer “leer” la naturaleza. Así, se atreve a mirar lo que otros no quieren ver o deciden no ver.

¿Qué busca Mohammad?... Busca a Dios con la punta de los dedos porque el de ahí arriba, está en todas partes. Es su manera de “ver” a Dios. Ojalá muchos nos atreviésemos a mirar de esa manera.

Testimonio Encuentro de Jóvenes

Este encuentro me ha dejado un gran sabor de boca; ha sido muy especial, lo he pasado genial, me he dado cuenta de que la gente lo que hace es intentar que por un rato, unas horas o unos días olvides todas tus preocupaciones y desconectes de la rutina, de las clases… y dejando a un lado todo eso, lo pases bien, conozcas gente, te diviertas, sientas que hay gente como tú, que va a disfrutar, a conocer gente, a sacarle una sonrisa y compartir su fe.
La verdad es que he hecho una interminable lista de amigos, de lo cual estoy muy orgullosa de haberlos conocido y que sé que la mayoría de ellos siempre estarán ahí, aunque sean de Novelda, Madrid, Puente o Salamanca.
'
Me llamó la atención, los voluntariados, y a pesar de que no pude dejar un mensaje en la libreta, cogí un especial cariño a los ancianos de Asprodes, este voluntariado me ha llegado; me ha demostrado que por muchas deficiencias que tengan, son personas, y sus sueños son iguales que los míos o los de cualquier otra persona.
'
De los dos talleres a los que asistí (afectividad y tuenti) el de afectividad me ayudó muchísimo a expresar mis sentimientos y a poder contar con la gente y de vez en cuando, quitarte esa máscara que impide que puedas contar o expresar tus miedos, sabiendo que la otra persona también tiene miedos y obstáculos en su vida y me gustó mucho este taller.
'
También quería destacar las veladas en San Jerónimo del viernes y del sábado por la noche, que demuestran que hay otras maneras de divertirse aparte del botellón y esas cosas; por que aunque haya gente que no lo crea; te lo pasas mil veces mejor en cualquiera de estas dos fiestas que saliendo, emborrachándote y acabando mal.
'
Me encantaron las reflexiones del lema de este año y el lema en sí. Sólo de oírlo, te hace pensar y aunque cueste por el ritmo de vida que llevamos, te hace preguntártelo:…y tú ¿x cuántos?, y es que es así; hay que dejar de ser tan egoístas y de vez en cuando pensar y hacer algo por los demás que no supone un esfuerzo tan grande.
'
La vigilia de oración del sábado en San Jerónimo me llegó al corazón, fue muy diferente, fue preciosa, la verdad es que con cosas tan insignificantes como la de escribir nuestros nombres en la mano y luego lo de los demás te das cuenta de toda la gente que está a tu alrededor que quieres y que te quieren, y que el amor entre nosotros existe porque Dios nos amó primero.
La verdad que para contar todo lo que he vivido este fin de semana necesitaría muchos folios pero lo voy a expresar en una palabra: ALEGRÍA.

ALEGRÍA por haber conocido a toda esta gente tan maravillosa
ALEGRÍA por saber que este encuentro es el comienzo de una amistad.
ALEGRÍA por que hemos vivido juntos muchos cosas
ALEGRÍA por todas las cosas que nos quedan por vivir
ALEGRÍA por que cuando me acuerdo de este encuentro se asoma a mis labios una amplia sonrisa

Muchos besos
IRENE LATORRE (Venta de Baños)

Día de la Familia - Puente la Reina

El pasado sábado 14 de noviembre, el Colegio-Seminario de los Padres Reparadores de Puente la Reina celebró el día de la familia del primer trimestre del curso 2009-2010. Numerosos padres y madres de alumnos acudieron a la exposición acerca de la relación de los adolescentes con los medios audividuales y los peligros del mal uso de la tecnología.

Posteriormente, en la iglesia del Crucifijo, la eucaristía fue el momento para estar todos reunidos, compartir la fe, pedir la intercesión de Dios para ayudar a educadores, padres y alumnos en su labor concreta, y agradecerle sus dones y su bendición constante. La colecta de esta misa se destinará a las obras apostólicas y caritativas que los Padres Reparadores atienden paises en vías de desarrollo. Después de la comida se iniciaron las entrevistas con profesores y tutores del Centro, un momento idóneo para repasar la marcha del curso, y animar a tomar nuevo impulso ante la cercanía de los exámenes de la primera evaluación.


Con el corazón en el domingo

"De la higuera aprended esta parábola: cuando ya sus ramas están tiernas y brotan hojas, sabéis que el verano está cerca. Así también vosotros, cuando veáis que sucede esto, sabed que Él está cerca, a las puertas. Yo os aseguro que no pasará esta generación hasta que todo esto suceda. El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. Mas de aquel día y hora, nadie sabe nada, ni los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre"
'
Lo que nos dice...
'
Las palabras de Jesús quieren suscitar nuestra esperanza. Ni en medio de las mayores dificultades Dios nos aleja de su mano. Somos sus hijos. Esta humanidad doliente es su familia y no la va a abandonar nunca. Al final, triunfará la misericordia, el amor, el perdón. Al final, el Hijo del Hombre nos traerá la vida y la vida en plenitud. A todos, comenzando por aquellos a los que les ha tocado la peor parte en este mundo. Es momento de levantar la cabeza y dejar que la esperanza haga brotar una sonrisa en nuestro rostro. Y de dar la mano a todos para compartir esa esperanza y no dejar que ningún hermano quede atrás.

Testimonio Encuentro de Jóvenes

Tercer encuentro. Viejos amigos. Gente nueva. Caras felices, Sonrisas y guiños. Lagrimas de alegria. Abrazos necesarios. Juegos para correr . Dinámicas para reflexionar. Un concierto para pensar y divertirse. Una fiesta para desconectar del mundo. Actividades preparadas con amor.

Se crean lazos. Se refuerzan algunos. Amistades que nunca esperaste encontrar. Aciertos. Despedida llena de sentimientos. Promesas de una vuelta. Ultimos besos.

Un fin.
Otro comienzo.
'
Pilar Rey (Madrid)

¡Felicidades!

El blog de jóvenes dehonianos cumple un año a vuestro lado...
'

...Y parece que fue ayer cuando iniciamos nuestra andadura. Un proyecto que pretendía ofrecer noticias frescas de actualidad, sobre todo, del mundo de los jóvenes, de la Iglesia, etc. También, pretendía ser un punto de referencia donde todos pudiéseis informaros sobre las actividades de nuestra Pastoral Juvenil así como de las actividades pastorales que cada colegio de nuestra provincia desarrollase durante el año. Gracias a todos y cada uno de vosotros, y cuando decimos todos, es todos, lo hemos conseguido.
'
Un año en el que hemos compartido emociones, testimonios, noticias de actualidad de nuestra pastoral así como de nuestros colegios, seminarios y parroquias. Un año en el que nos hemos emocionado juntos con oraciones, canciones, videos, opiniones sobre cine y reflexiones de actualidad.
'
Más de 410 entradas, más de 33.000 visitas, correos recibidos desde Panamá, Uruguay, Argentina, Querétaro (México), Quito, Colombia, Perú... son el resumen de un auténtico éxito que está siendo posible gracias a todos vosotros. Gracias por hacer posible que podamos poner a disposición de todos, cuanto tenemos.
'
"Gratis lo recibísteis, dadlo gratis"

'

Cine: Gran Torino

Te mira con asco, mientras escupe al suelo con soberbia. Desprecia todo y a todos los que le rodean. Así es Walt kovalski, (interpretado por Clin Eastwood), un veterano de la guerra de Corea, gruñón e intratable, que baña sus últimos días en cerveza con la única compañía de su perra Daisy, mientras ve como sus viejos vecinos han dejado paso a incontables inmigrantes hmong, del sudeste asiático a los que él odia.Su tranquila vida cambiara el día que el mismo vecino asiático que intento robarle su cuidadísimo coche, Ford Gran Torino, se mete en problemas y en medio de una pelea invaden su jardín. El amargado hombre sin quererlo se convierte en un héroe al salvarle la vida, aunque en realidad él lo único que quería era que no pisaran su césped.
'
Por desgracia los rumores de que para Clin Eastwood a sus casi ochenta “tacos” este será su último film como actor, siempre están ahí tras cada nueva película que hace. Pero antes nos deja un recital antropológico y sobretodo una historia descrita con soltura y curiosamente con mucho humor. Sí, el viejo Eastwood ha dejado de ser el pistolero malo para hacernos reflexionar y a la vez divertimos.Con escenas con claras referencias a la iconografía de Cristo nos da una reflexión del hombre, de la redención.Es una historia que aparenta ser aburrida. Un héroe vestido de antihéroe y en definitiva una invitación a superar los prejuicios culturales que provocan la convivencia con los numerosos inmigrantes que han llegado a nuestros pueblos y ciudades.
'
To be continued...
Sergio Sanz (Palencia)
'

Testimonios Encuentro de Jóvenes

ENCUENTRO SORPRENDENTE

Para mi, ha sido un encuentro sorprendente, me ha hecho sentir cosas que ya había sentido pero no con tanta emoción, eso creo que es señal de que ya voy madurando. Yo soy uno de los que suelen decir esa frase tan famosa de todos para uno…pero nunca en la vida me había parado a pensar en ¿y tú por cuántos?.
'
Creo que a todo el mundo le gusta recibir, pero cuando hay que dar … eso ya es más difícil. Aunque hay de todo. Te das cuenta de todas estas cosas por ejemplo en las oraciones: cuando reflexionamos sobre un padre que sacrifica a su propio hijo por salvar a todos los pasajeros del tren, o la del sábado una persona que da dinero a una familia a la cual no le llega el dinero para entrar al circo sin conocerla de nada y así haciéndoles felices al padre, a la madre y a los cuatro hijos, en estas historias se entiende el ¿y tú por cuantos?.
'
En los talleres en los que he estado me han sorprendido, como en el taller de cocina ingredientes que usamos todos los días en nuestras cocinas tienen un gran sentido y significado cristiano, ya en la época de Jesús se utilizaban y hablaba de ellos a la gente que le escuchaba; como son la harina, la sal… En el taller de música he experimentado que el hip-hop también tiene mucho que decir a los jóvenes de hoy y que se pueden componer canciones cristianas con este tipo de música. La gran ilusión que tengo es que tenemos que cambiar el mundo mejorando lo bueno que ya tenemos y hacemos y acabar con aquellas actitudes que nos contaminan y envenenan.
'
Esto ha sido en breves palabras lo que ha sido para mi el encuentro pues no es plan de hablar de todo, pero ha merecido la pena vivirlo. Sólo os quiero decir a todos una cosa que la próxima parada, la Pascua.

Un saludo.
SERGIO PÉREZ (Venta de Baños)


-----------------

EXPERIENCIA INOLVIDABLE

El encuentro de jóvenes de Salamanca ha sido una experiencia muy bonita para mí y para mucha otra gente que ha estado viviéndolo en propia persona. Con esta experiencia he aprendido el verdadero sentido de la amistad y la entrega por los demás. He tenido sentimientos de emoción y de alegría; momentos divertidos como los talleres y los juegos; momentos de pensar y recapacitar como la Vigilia o los momentos de oración; momentos en los que he aprendido a ver que lo importante está en el corazón de las personas y no en sus apariencias como en el momento del voluntariado, el ver que una mirada, una sonrisa, una caricia valen mucho más que cualquier otra cosa. Yo me pregunto: ¿ por cuántos estamos dispuestos hacer todo esto? ¿de verdad queremos hacerlo?, con el lema de este año me hecho estas preguntas pero también me he dicho a mi mismo que hay que ir sembrando los pequeños detalles en nuestro mundo para luchar por un mundo mejor.
'

Quiero dar las gracias a los monitores y a todas las personas que han estado con nosotros para que crezcamos y maduremos. Ha sido una gran experiencia y que nunca se me olvidará por que de verdad es inolvidable y se coge mucho cariño a las personas.

DIEGO ILLANA (Venta de Baños)

Convivencias cristianas en Puente la Reina

Los responsables del Colegio-Seminario de Puente la Reina hemos previsto que todos los cursos dediquen la mañana de un viernes al trimestre, a convivir, rezar, y reflexionar en cristiano. Hasta ahora los chicos y chicas de 1º y 2º de ESO ya han participado en esta actividad:

- El 30 de octubre los benjamines del Colegio, 19 alumnos, disfrutaron de una mañana de sol espléndida en el paraje conocido como Andión, donde la parroquia de la vecina localidad de Mendigorría cuenta con una ermita y un albergue. Junto a su tutor Joaquín, y Fco. Javier Molina, profundizaron en la figura de Dios-Padre y Creador.

- El pasado viernes 6 de noviembre fue el turno de los estudiantes de 2º de ESO. Con su tutor Alfonso, y Julián Labayen, trabajaron acerca de la fe en Jesús, mensaje del Padre. La climatología no acompañó demasiado, pero a pesar de todo la convivencia fue muy enriquecedora para todos. Al igual que los de 1º, este grupo también visitó los restos de la ciudad romana de Andelos, anexa a la ermita y albergue de Andión.


Rogelio Cabado - Asignatura de Religión

El cantautor de temática cristiana Rogelio Cabado ha compuesto una canción para motivar a los padres y alumnos a matricularse en la asignatura de Religión, informó este lunes el Obispado de Zamora.
La canción se llama "Más allá del corazón".
La letra señala que educar en libertad "es fácil si los padres hoy decidimos lo mejor para nuestros hijos" e invita a levantar la voz porque "la dignidad humana es la elección mejor". El tema se presentará el próximo sábado en Zamora en el III Congreso Regional de Enseñanza de Religión en la Escuela, al que está previsto que acudan medio millar de congresistas.
'

El cantautor Rogelio Cabado, natural de Zamora, ha publicado once discos desde que en 1995 viera la luz su primer trabajo musical, titulado Cabado y David. Entre otras figuras, Cabado se ha inspirado en la madre Teresa de Calcula, la vida de San Pablo o San Francisco de Asís para componer las más de 300 canciones que tiene publicadas. Para sus temas emplea estilos muy variados, desde baladas hasta música folk, litúrgica, coral, salsa, heavy, reguetón o chill out.
'
Descargar canción

Con el corazón en el domingo

«Os aseguro que esa pobre viuda ha echado en el arca de las ofrendas más que nadie. Porque los demás han echado de lo que les sobra, pero ésta, que pasa necesidad, ha echado todo lo que tenía para vivir.»

Lo que nos dice...
'
El evangelio de este domingo nos habla de un pequeño detalle que en la vida diaria ayuda a construir una vida cristiana de las de verdad. Porque en la vida podemos vivir tan centrados en nosotros mismos y en nuestras necesidades y problemas que se nos olvide mirar a los demás, a los que nos rodean. Colocados en esa perspectiva las cosas que tenemos a nuestro alcance se convierten en recursos necesarios e imprescindibles para nuestra propia supervivencia. Las manos se nos vuelven herramientas que agarran y guardan en nuestros almacenes como pequeñas o grandes palas excavadoras que barren hacia sí mismas todo lo que encuentran. Es toda una actitud vital.
'
Frente a ella, hoy las lecturas y el evangelio nos proponen otra forma de vivir. Las manos ya no son herramientas que agarran y atraen hacia mí. Ser persona es tener las manos abiertas para saludar, para compartir, para dialogar, para dar, para confiar...

Amigos de Jesús - Micrópolix

Imaginemos por un momento que a un niño de 7 años se le entrega una cartera con un pasaporte y 100 euros, y que le decimos que se desenvuelva durante una jornada por una ciudad hecha para él. Y que en esa ciudad, si gasta, tiene que reponer trabajando, y que los trabajos habrá que aprenderlos, como lo hacemos los adultos. Pues eso Micrópolix. Una ciudad de niños, para niños, en la que los adultos no nos queda otra que mirar, observar y disfrutar de estos peques. Una propuesta educativa bastante cívica y con una carga de responsabilidad muy atrayente. Eso hicieron durante el pasado sábado los Amigos de Jesús.
'

Testimonio Encuentro de Jóvenes

El encuentro mereció muchisimo la pena porque conoces a gente, ries, lloras, haces amistades que estás segura que durarán muchísimo tiempo y la verdad, se nota que la gente que va, va con la misma intencion que tú, a conocer, vivir nuevas experiencias y la verdad, a mi me encantó todo,ojala este encuentro se pudiese repetir más veces durante el año, pero, siendo sólo una vez al año lo cojemos con mas intensidad, y eso se nota nada mas ver a la gente, esas sonrisas, esos abrazos...emociona muchisimo.
Por supuesto, a la gente que no ha ido aun, no esperéis más, nos os arrepentiréis, sino al revés, no querréis volver y querréis reptir una y otra vez.
'
Nerea Moreno (Puente la Reina)
'
Pero esto no acaba aquí...quedan muchas experiencias por vivir.
Uno para todos y tú, ¿X CUANTOS?

Cine: Wall-e

¿Qué ocurriría si la humanidad debiera abandonar la Tierra y alguien se olvidara de apagar el último robot? Tras setecientos solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido, esto es, limpiar el planeta, WALL-E descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con un lustroso robot explorador llamado EVA.
''
Wall-E es una gran película y para muchos, será una de las que pasarán a la historia del cine. Sorprende técnicamente y sorprenden, sobre todo, los primeros 45 minutos de cinta en los que no hay diálogos, sólo el silencio. Es una maravilla de comunicación y de expresión a través de gestos hechos por… robots. Ahí está la destreza y el saber hacer.
'
La historia se centra cuando los hombres han dejado la tierra y han dejado también su vida emocional, la expresión de los sentimientos, el amor en definitiva. Y curiosamente Wall-E, un robot, ha ido evolucionando de tal manera que no sólo es capaz de guardar cosas para sí, sino que es capaz de amar.Pero lo que realmente “siente” Wall-E es un vacío afectivo. Va haciendo un trabajo que ha perdido su sentido a lo largo de los siglos, y de tanto mirar el musical Helly Dolly en la única cita de video que tiene, siente un deseo por tocar y coger a alguien de la mano....
'
El final es una metáfora de un comienzo, es una nueva creación. Es una lectura reelaborada del Génesis en dos imágenes superpuestas. En primer lugar, el “hombre” Wall-E que está solo encuentra la “mujer” EVA a quien finalmente puede coger de la mano y abrazar. Y también, la salida de los hombres de la nave, nos recuerda salida de los animales del arca de Noé después del diluvio (una destrucción del mundo). Son dos imágenes de esperanza, un nuevo renacer del hombre como ser afectivo capaz de amar y sentirse amado...


III Marcha Solidaria (Fray Luis)

Si tuvieras Fe, como un grano de mostaza...
'
Ya ha tenido lugar la III Marcha Solidaria del Colegio Fray Luis de León. Cerca de 400 niños de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, y 1º de ESO, junto a una cincuentena de padres-madres y profesores emprendieron una marcha de ocho kilómetros, con el lema de “por un mundo mejor; porque el mundo necesita nuestros pasos” . Fueron despedidos por el Director del Centro, P. Valeriano, y llegados al punto de encuentro los niños leyeron una serie de manifiestos, previamente trabajados en clases por sus tutores.


Dª Helena, profesora del Centro y cooperante en nuestra misión de Ecuador les dio testimonio de su experiencia en aquellas tierras durante este verano, y dando las gracias a los niños y a sus familias por este esfuerzo tan ilusionarte que estaban realizando termino el acto con la interpretación de varias canciones preparadas para este evento. Luego juegos, la comida y el regreso dieron la nota final de esta III Marcha.

Oración grupo Postconfirmación

El pasado viernes día 30 de Octubre, el grupo de postconfirmación de Novelda, se reunió para realizar juntos una oración, preparada por Joseda y Andrea (dos jóvenes del grupo), en la que reflexionaron sobre la importancia de las personas que están a nuestro alrededor día a día, de como han cambiado y de que es lo que el grupo les da a cada uno de ellos: equilibrio, seguridad, apoyo, fuerza...
'


A través de la lectura y del salmo del domingo puedieron reflexionar sobre su propia fe y el camino que están iniciando como jóvenes dehonianos que son. Cada uno tuvo un momento para compartir lo que sentía, distintos puntos de vista, distintas vidas pero con algo en común, ELLOS MISMOS, unidos en el mismo camino. Todos coincidieron en que sus reuniones de formación y oración, son una addición, se enganchan a ellas y al final resultan imprescindibles, es un momento en el que desconectan de toda la semana, en el que solo están ellos y Él, un respiro, una forma de cargar sus pilas para pasar una semana más, para poder dar al mundo lo mejor que guarda cada uno dentro.

Testimonio Encuentro de Jóvenes

A pesar deser ya veterano en ello, siempre me siento emocionado, ya sea por ver a antiguas amistades como por conocer a gente nueva con la que no sabes si vas a compenetrar o no. Al principo es difícil controlar la verguenza, pero como ves que todo el mundo está como tu, te vas sintiendo poco a poco más identificado con todos ellos y esto hace que la barrera que se creó al principio se vaya rompiendo.
'
Los talleres fueron bastante entretenidos, en mi caso, sólo puedo hablar de poesía visual y afectividad. En el de afectividad, aprendes a que se pueden expresar muchísimas cosas con sólo una imagen y que no todos la ven de la misma manera. Hicimos un ejercicio bastante interesante en el que cada uno teníamos una careta con la que te ocultas al mundo y vas trabajando cómo te sientes con ella y sin ella cuando alguien intenta acceder a tu interior. Fue realmente increíble, sentir como me acariciaban la cara y tantos sentimientos que se resumieron en un simple gesto.
'
También pudimos dar abrazos gratis por una zona concreta de Salamanca en la que recibimos toda clase de reacciones. Además de actividades, tuvimos la noche del sábado un concierto de hip-hop a cargo del grupo "Praxiz", que para no gustarme a mí este tipo de música estuvo basatnte logrado y marchoso.
En resumen,fue un encuentro espectacular, nada que ver con los otros, para mi, este fue el mejor de todos. Un consejo para todos aquellos que no han participado en este tipo de actividades, no esperéis más, nunca os arrepentiréis.
'
Joel Bonafau (Puente la Reina)

Con el corazón en el domingo: Todos los santos

"Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios"
'
Lo que nos dice...

Más allá de lo deforme de nuestros defectos y limitaciones, está la verdad, la gran verdad: que somos hijos amados de Dios, que la humanidad no está condenada sino salvada por el gran amor con que Dios nos ama. Nosotros, un nosotros muy grande, que abarca a toda la humanidad en el pasado, el presente y el futuro, somos los santos de Dios, los santos que hoy celebramos. Porque Él es bueno. Salimos a la calle con la sonrisa en el rostro y dispuestos a seguir luchando por mejorar nuestra propia vida y por mejorar este mundo. Por hacer que sea la casa de Dios, la casa de todos, el Reino por el que Jesús dio su vida.
'
Hoy la Iglesia conmemora y celebra a todos los Santos, aunque la mayor parte de sus nombres no figuran en las historias escritas ni en el Martirologio. Son los que han pasado del creer al ver y ven a Dios tal cual es. Son las personas adornadas de limpieza interior y dotada de un corazón recto. Son las que colaboran eficazmente en la construcción de la paz universal, asentada en la igualdad como fruto de la justicia.
'
Son las que resisten los embates del mal y no se arredran ante las persecuciones en su proyecto de crear nuevas relaciones con Dios, con los hombres y con la creación. Hagamos fiesta con ellos. Nuestra relación con ellos no solo consiste en pedirles sino de aprender de ellos. Que nos enseñen a vivir nuestro bautismo, por el que nos unimos al Señor y a la Iglesia. Nosotros mientras tanto sólo podemos decir al Señor: Mi corazón confiado está en ti.